El Aluminio en la Industria Automotriz

Dentro de la industria automotriz el aluminio es utilizado para los marcos y carrocería de los vehículos, así como para el cableado, ruedas, lámparas, pintura, transmisión, condensador de aire acondicionado, tuberías y algunas piezas del motor.
Beneficios del Aluminio en la Industria Automotriz
Rendimiento
El aluminio presenta alrededor de un 10 a un 40% de mayor ligereza a comparación del acero. Los vehículos con piezas de aluminio tienen mejor aceleración, frenado y manejo así mismo proporciona a los conductores un control inmediato y preciso.
En cuanto a el diseño el aluminio permite diseñar formas de vehículos optimizadas para obtener mayor rendimiento y fluidez.
Seguridad
En comparación del acero el aluminio absorbe hasta el doble de energía en un choque. Es utilizado para aumentar el tamaño y la capacidad de absorción de energía en las arrugas delanteras y traseras de los vehículos así se mejora la seguridad sin aumentar el peso.
Ambiente
El aluminio utilizado en el ramo automotriz logra recuperar y reciclar hasta un 90%. El reciclaje de 1 tonelada de aluminio ahorra una energía equivalente a 21 barriles de aceite.
El impacto de CO2 es un 20% menor al del acero lo que genera menor impacto en su elaboración y reciclaje.
Combustible
Los vehículos con componentes de aluminio son hasta un 24% mas ligeros que los de acero, esto llega a ahorrar 0.7 galones de combustible por cada 100 millas, que es igual al 15% de un vehículo de acero.
Durabilidad
Estos componentes requieren de menos reparación por oxido llegando a tener mayor vida útil. Resultan ser realmente ideales para los vehículos en entornos desafiantes, todo terreno y militares.